Contacte a la Sociedad de Ayuda Legal de Salt Lake para ver si es elegible para que le representen de manera gratuita.
Órdenes de protección
¿Necesita ayuda?
Si se encuentra en peligro llame al 911
Usted también puede ponerse en contacto con la línea directa de violencia doméstica. Ellos pueden ayudar a las personas a encontrar recursos para vivienda de emergencia, atención médica, y apoyo para usted y sus hijos. Llame gratis al: 800-897-5465, o visite el sitio web Coalición de Utah contra la violencia domestica.
Contacte a los Servicios Legales de Utah para ver si es elegible para representación legal gratuita.
Llame al 800-662-4545
de lunes a viernes de 9:00 a. m. a 2:00 p. m.
o
Contacte al Centro Jurídico de Timpanogos para obtener ayuda con la preparación de sus documentos.
Llame a su línea directa 801-649-8895
de lunes a viernes de 9:00 a. m. a 2:00 p. m.
Deje mensaje después de horas laborales
Estas páginas web proporcionan información sobre órdenes de protección e interdictos por acecho:
- Orden de protección para menores
- Orden de protección para cohabitantes
- Orden de protección en contra de la persona con la que sale o salía
- Orden de protección por violencia sexual
- Interdicto civil por acecho
- Cómo expurgar órdenes de protección e Interdictos por acecho civiles
Vea la página web Cómo encontrar ayuda legal para más información sobre maneras de obtener la ayuda de un abogado de manera gratuita o a bajo costo.
Introducción
Esta página trata sobre cómo pedir o cómo responder a una orden de protección de cohabitante, de violencia por parte de la persona con que usted sale o salía o por violencia sexual.
Algunas personas llaman a este tipo de orden una "orden de restricción", pero el término legal es "orden de protección".
Sobre las órdenes de protección
A la persona que está solicitando la orden se le llama el peticionario. La persona puede ser protegida, junto con otras personas, como sus hijos.
A la persona contra la que se solicitó la orden se le llama el demandado.
Si el tribunal determina que el demandado amenazó o trató de hacer daño al peticionario, la orden puede:
- impedir que el demandado contacte o se comunique con las personas
- hacer que el demandado pare de hacer amenazas de violencia
- hacer que el demandado se mantenga alejado de la vivienda, del lugar de empleo, de la escuela y del lugar de culto del peticionario.
- prohibir que el demandado tenga pistolas o armas
Una orden de protección también puede de manera temporal dar al peticionario la custodia de cualquier hijo o hija que tengan en común.
Si el demandado quebranta una orden de protección, puede ser arrestado y acusado de un delito penal.
¿Qué tipo de orden de protección?
Existen diferentes tipos. Conteste las siguientes preguntas para saber cuál es la que podría ser la correcta para usted.
Si un menor de edad (menor de 18 años) está en peligro de maltrato físico o sexual, vea la página web Órdenes de protección para menores.
Cómo es emitida una orden de protección
El peticionario llena los formularios requeridos:
- Solicitud de orden de protección
- Orden de protección temporal
- Orden de protección
- Formulario de ayuda para la entrega formal
Los formularios están en la sección Formularios.
Algunos nombres de los formularios serán ligeramente diferentes dependiendo del tipo de orden de protección solicitada.
No se cobra costo administrativo por presentación de los formularios del tribunal para pedir una orden de protección.
El peticionario presenta los documentos en el tribunal de distrito del condado donde él o el demandado viven o donde ocurrieron los hechos. Código de Utah 78B-7-104.
Los documentos para iniciar un caso de orden de protección pueden ser presentados en persona, por correo electrónico, o por correo postal.
Cuando se presenta una Solicitud de orden de protección, por lo general un juez revisará la solicitud el mismo día. El juez hará una de estas dos cosas:
Otorgar la solicitud
El juez firmará una orden de protección temporal "ex parte" y programará una audiencia dentro de 21 días. Por lo general, la orden temporal solo durará hasta que la audiencia se lleve a cabo. El comisario o alguacil entregará formalmente una copia de la orden al demandado si está en Utah. Si el demandado está fuera de Utah, el peticionario debe comunicarse con un comisario o alguacil en el estado donde vive el demandado para hacer arreglos para la entrega formal de la orden. La misma se hace efectiva una vez que es entregada formalmente.
En un caso de orden de protección en contra de un cohabitante, el demandado puede solicitar una audiencia antes de la audiencia programada mediante la presentación de un formulario de Solicitud del demandado para revocar la orden de protección temporal antes de la fecha de la audiencia. Sin embargo, esto podría no cambiar la fecha de la audiencia. Código de Utah 78B-7-604(4).
Denegar la solicitud
Si el juez deniega la solicitud de una orden de protección, el peticionario puede solicitar una audiencia para presentar pruebas para tratar de convencer al juez de que una orden de protección debe ser emitida. Para solicitar una audiencia, el peticionario debe presentar un formulario de Solicitud de audiencia ante el tribunal antes de cinco días. El tribunal notificará al peticionario de la audiencia y hará que se le entregue formalmente la petición y el Aviso de audiencia al demandado. Durante este periodo de tiempo no habrá una Orden de protección temporal en vigencia.
Si el tribunal otorga una orden de protección temporal, programará una audiencia dentro de los siguientes 21 días. La fecha y hora de la audiencia estarán escritas en la orden de protección temporal.
La audiencia es para dar a ambas partes la oportunidad de presentar pruebas y alegatos sobre por qué el juez debería o no emitir una orden de protección con tres años de duración. Ambas partes deben traer a la audiencia cualquier prueba y testigos que tengan. Para ayudarle a prepararse para su audiencia vea nuestra página sobre la comparecencia en el tribunal .
Ambos, peticionario y demandado deben ir a la audiencia.
- Si el demandado no acude a la audiencia, el juez puede otorgar la orden de protección sin ningún aporte del demandado.
- Si el peticionario no acude a la audiencia, el juez desestimará la orden de protección temporal.
- Si no se le ha entregado formalmente una copia de la orden de protección temporal al demandado antes de la audiencia, el peticionario aún puede asistir a la audiencia y solicitar una extensión de la orden de protección temporal, o el caso será desestimado.
El tribunal puede extender el período de 21 días para una orden de protección temporal solo si la parte jura que no puede estar presente en la audiencia por una buena razón, si al demandado no se le ha entregado formalmente la orden de protección temporal, o si hay circunstancias apremiantes (urgentes e importantes.)
La audiencia será frente a un juez o un comisionado, dependiendo del distrito. En los Distritos judiciales 1, 2, 3 y 4, los comisionados manejan los casos de orden de protección.
Después de escuchar a ambas partes, el juez o el comisionado decidirá si desestima la orden de protección temporal o si emite una orden de protección permanente. Si el tribunal emite una orden de protección permanente, la orden de protección temporal permanecerá vigente hasta que se le entregue formalmente al demandado la orden de protección permanente.
Tipo de orden |
Lo que el tribunal debe determinar |
---|---|
Orden de protección en contra de un cohabitante |
|
Orden de protección en contra de la persona con quien usted sale o salía. |
|
Orden de protección por violencia sexual. |
|
Si el juez concede la solicitud, el comisario o alguacil harán la entrega formal de una copia de la orden al demandado si se encuentra en Utah. Si el demandado está fuera de Utah, el peticionario debe comunicarse con un comisario o alguacil en el estado donde vive el demandado para hacer arreglos para la entrega formal de la orden. La orden se hace efectiva una vez que es entregada formalmente.
Si el juez deniega la solicitud, la orden de protección pierde validez en la fecha indicada en la misma.
Límite en la extensión de órdenes de protección por violencia sexual
Una orden de protección por violencia sexual se puede extender una sola vez por tres años. El peticionario puede solicitar una nueva orden de protección por violencia sexual si necesita protección más allá del período de la orden original más la extensión de tres años.
Cómo pedir que se desestime o se hagan cambios a una orden de protección permanente.
El proceso para pedir que se cambie o desestime una orden de protección depende de si es el peticionario o el demandado quién está haciendo la solicitud.
Solicitud del peticionario
En cualquier momento el peticionario puede pedir la modificación de una orden de protección existente por medio de la presentación de una Solicitud para modificar una orden de protección. El proceso es básicamente el mismo que se explicó anteriormente en la sección Cómo se emite una orden de protección. El peticionario presenta una solicitud y el juez decide si emite o no, una orden modificada ex parte que se le entregará formalmente al demandado.
El peticionario puede pedir que se desestima una orden de protección en cualquier momento mediante la presentación de una Solicitud del peticionario para la desestimación de una orden de protección, y hacer que se realice la entrega formal de los documentos al demandado. El juez programará una audiencia.
Solicitud del demandado
El demandado puede pedir que se modifique o desestime una orden de protección por medio de la presentación de una moción pidiendo modificar la orden de protección o presentando un formulario de Solicitud del demandado para la desestimación de una orden de protección. Se debe hacer entrega formal de la solicitud al peticionario y el juez programará una audiencia.
Reglas especiales para órdenes de protección en contra de un cohabitante
El demandado en una orden de protección en contra de un cohabitante puede pedir al juez que modifique o desestime la orden que ha estado vigente durante al menos un año por medio de la presentación de una Solicitud del demandado para desestimar una orden de protección. La solicitud debe mostrar todo lo siguiente:
- que la razón por la que se emitió la orden de protección ya no existe
- que el peticionario actuó repetidamente contrario a la orden o intencionalmente o a sabiendas trató de hacer que el demandado quebrantara la orden, y
- las acciones del peticionario muestran que el peticionario ya no tiene el miedo razonable hacia el demandado.
Si las partes también tienen un caso de divorcio, paternidad, custodia, o tutela pendiente, las cláusulas civiles de la orden de protección pueden ser modificadas en cualquier momento por medio de ése caso que está pendiente. Las partes tienen que estar de acuerdo por escrito o en sesión para que se desestime o se modifiquen las cláusulas civiles de la orden de protección o el tribunal debe determinar que hay una buena causa para desestimar o modificar las cláusulas civiles de la orden de protección.
El juez no puede revocar las cláusulas penales de una orden de protección en contra de un cohabitante durante los dos años posteriores a su emisión a menos de que se cumplan ciertas condiciones. El peticionario debe comparecer a una audiencia (después de haber recibido entrega formal de documentos en persona por un comisario o alguacil) o presentar una declaración jurada verificada por escrito acordando que las cláusulas penales sean revocadas.
Cualquiera de las partes puede hacer la presentación de una moción para pedir al tribunal que se haga una extensión a las cláusulas civiles más allá de 150 días. El juez debe determinar que existe una buena causa para que se otorgue la extensión de la fecha de vencimiento de las cláusulas civiles. No tenemos los formularios específicos para el propósito. Por favor vea la página web Mociones para los formularios.
Armas de fuego
Una orden de protección puede incluir un lenguaje que prohíba al demandado poseer armas de fuego.Lea la orden de protección cuidadosamente y considere la posibilidad de hablar con un abogado. Para información sobre maneras gratuitas o a bajo costo de obtener la ayuda de un abogado, vea nuestra página web Cómo encontrar ayuda legal.
Cómo registrar una orden de otro estado
Una orden de protección de otro estado puede ser registrada en Utah presentando una copia certificada de la orden y un formulario de Declaración jurada por escrito para la Presentación de orden de protección externa, en cualquier tribunal de distrito.
Formularios
Solicite una orden de protección
- Use MyPaperwork para preparar todos los documentos necesarios para pedir una orden de protección por maltrato en contra de un cohabitante.
o
- Solicitud de orden de protección Formulario PDF | Formulario electrónico o Word
- Orden de protección temporal Formulario PDF | Formulario electrónico o Word
- Orden de protección Formulario PDF | Formulario electrónico o Word
- Aviso de audiencia sobre la Solicitud de orden de protección Formulario PDF | Formulario electrónico o Word
- Formulario de Ayuda para la entrega formal Formulario PDF | Formulario electrónico o Word
Formulario opcional
- Orden para que el proveedor de servicios inhalámbricos transfiera número(s) de teléfono. Formulario PDF | Formulario electrónico
- Solicitud de orden de protección en contra de la persona con la que sale o salía Formulario PDF | Formulario electrónico
- Orden de protección temporal en contra de la persona con la que sale o salía Formulario PDF | Formulario electrónico
- Orden de protección en contra de la persona con la que sale o salía Formulario PDF | Formulario electrónico
- Aviso de audiencia sobre la Solicitud de orden de protección en contra de la persona con la que sale o salía Formulario PDF | Formulario electrónico
- Formulario para Ayuda en la entrega formal Formulario PDF | Formulario electrónico o Word
- Solicitud de orden de protección por violencia sexual Formulario PDF | Formulario electrónico
- Orden de protección temporal por violencia sexual r Formulario PDF | Formulario electrónico
- Orden de protección por violencia sexual Formulario PDF | Formulario electrónico
- Aviso de audiencia sobre la Solicitud de orden de protección Formulario PDF | Formulario electrónico
- Formulario para Ayuda en la entrega formal Formulario PDF | Formulario electrónico o Word
Formularios que el peticionario necesita para solicitar una audiencia para una orden de protección cuando la Orden de protección temporal no ha sido emitida
- Solicitud de audiencia en una orden de protección Formulario PDF | Formulario electrónico
Solicite que una orden de protección sea cambiada
Formularios necesarios para que el peticionario solicite que una orden de protección temporal sea cambiada
- Solicitud para la modificación de una orden de protección Formulario PDF | Formulario electrónico
- Orden de protección temporal modificada Formulario PDF | Formulario electrónico
- Aviso de audiencia sobre la Solicitud de orden de protección Formulario PDF | Formulario electrónico
Formularios necesarios para que el peticionario solicite que una orden de protección temporal por violencia sexual sea cambiada
- Solicitud para que se modifique la orden de protección temporal por violencia sexual Formulario PDF | Formulario electrónico
- Aviso de audiencia sobre la Solicitud de orden de protección Formulario PDF | Formulario electrónico
- Orden de protección temporal por violencia sexual modificada Formulario PDF | Formulario electrónico
Formularios necesarios para que el peticionario solicite que una orden de protección permanente sea cambiada
- Solicitud para la modificación de la orden de protección Formulario PDF | Formulario electrónico
- Orden de protección temporal modificada Formulario PDF | Formulario electrónico
- Orden de protección modificada Formulario PDF | Formulario electrónico
- Aviso de audiencia sobre la Solicitd de orden de protección Formulario PDF | Formulario electrónico
Formularios necesarios para que el peticionario solicite que una orden de protección permanente por violencia sexual sea cambiada
- Solicitud para la modificación de orden de protección por violencia sexual Formulario PDF | Formulario electrónico
- Aviso de audiencia sobre la Solicitud de orden de protección Formulario PDF | Formulario electrónico
- Orden de protección por violencia sexual modificada Formulario PDF | Formulario electrónico
Solicite que una orden de protección sea revocada o desestimada
Formularios necesarios para que el demandado solicite que una orden de protección temporal sea revocada.
- Solicitud del demandado para la revocación de una orden de protección temporal Formulario PDF | Formulario electrónico
- Orden sobre la Solicitud para la desestimación o revocación de una orden de protección Formulario PDF | Formulario electrónico
- Aviso de audiencia sobre la Solicitud para la desestimación o revocación de una orden de protección Formulario PDF | Formulario electrónico
- Formulario para Ayuda en la entrega formal Formulario PDF | Formulario electrónico
Formularios necesarios para que el peticionario solicite que una orden de protección sea desestimada
- Solicitud del peticionario para que la orden de protección sea desestimada Formulario PDF | Formulario electrónico
- Orden sobre la Solicitud para que la orden de protección sea desestimada o revocada Formulario PDF | Formulario electrónico
- Aviso de audiencia sobre la Solicitud para que la orden de protección sea desestimada o revocada Formulario PDF | Formulario electrónico
Formularios necesarios por el demandado para solicitar que una orden de protección permanente sea desestimada
- Solicitud del demandado para que se desestime una orden de protección Formulario PDF | Formulario electrónico
- Orden sobre Solicitud para desestimar o revocar una orden de protección Formulario PDF | Formulario electrónico
- Aviso de audiencia sobre Solicitud para desestimar o revocar una orden de protección Formulario PDF | Formulario electrónico
- Formulario para ayuda en la entrega formal Formulario PDF | Formulario electrónico
Formularios necesarios para solicitar que una orden de protección por violencia sexual temporal o permanente sea desestimada
- Solicitud para que se desestime una orden de protección por violencia sexual Formulario PDF | Formulario electrónioco
- Aviso de audiencia sobre la Solicitud de orden de protección Formulario PDF | Formulario electrónico
- Orden sobre la Solicitud para que se desestime una orden de protección por violencia sexual Formulario PDF | Formulario electrónico
Solicite una extensión de la orden de protección
Formularios necesarios para solicitar la extensión de una orden de protección permanente en contra de cohabitante
- Moción para la extensión de una orden de protección en contra de cohabitante Formulario PDF | Formulario electrónico
- Orden que otorga o deniega la moción para la extensión de una orden de protección en contra de cohabitante Formulario PDF | Formulario electrónico
Formularios necesarios para solicitar la extensión de una orden de protección permanente en contra de la persona con la que sale o salía.
- Moción para la Extensión de la orden de protección en contra de la persona con la que sale o salía Formulario PDF | Formulario electrónico
- Orden que otroga o deniega la Moción para la extensión de la orden de protección en contra de la persona con la que sale o salía Formulario PDF | Formulario electrónico
Formularios necesarios para solicitar la extensión de una orden de protección permanente por violencia sexual
- Moción para la extensión de orden de protección por violencia sexual Formulario PDF | Formulario electrónico
- Orden que otorga o deniega la moción para la extensión de orden de protección por violencia sexual Formulario PDF | Formulario electrónico
Formularios necesarios para que el peticionario solicite que una orden de protección de otro estado sea registrada en Utah
- Declaración jurada por escrito para la presentación de una orden de protección de fuera del estado, de una tribu, o de Canadá. Formulario PDF | Formulario electrónico
- Orden que desestima la Solicitud de orden de protección Formulario PDF | Formulario electrónico
- Orden que desestima la Solicitud de orden de protección por violencia sexual Formulario PDF | Formulario electrónico
- Orden que deniega la orden de protección temporal Formulario PDF | Formulario electrónico
- Orden que deniega la orden de protección temporal en contra de la persona con la que sale o salía Formulario PDF | Formulario electrónico
- Orden que deniega la orden de protección temporal por violencia sexual Formulario PDF | Formulario electrónico
- Orden que deniega la orden de protección Formulario PDF | Formulario electrónico
- Orden que deniega la orden de protección en contra de la persona con quien sale o salía Formulario PDF | Formulario electrónico
- Orden que otorga la extensión de la orden de protección temporal Formulario PDF | Formulario electrónico
- Orden que deniega la Solicitud para la extensión de la orden de protección por violencia sexual Formulario PDF | Formulario electrónico
- Comprobante de entrega formal (para uso exclusivo de las autoridades) Formulario electrónico