Moción para consolidar

¿Qué es una moción para consolidar? 

Si tiene dos casos, puede pedir que se combinen en un caso. Puede pedir que se combinen sus casos presentando una moción para consolidar.

Puede presentar una moción para consolidar si: 

  • tiene dos casos abiertos
  • los casos tratan el mismo tema
  • los casos involucran a las mismas personas
  • los casos involucran los hechos
  • el juez puede decidir todas las cuestiones en un caso

Aquí hay un ejemplo:

  • Usted presentó una demanda de divorcio. Después se enteró que su cónyugue también presentó una demanda de divorcio. Podría consolidar ambos casos en uno.

Regla de Utah de Procedicmiento Civil 42

¿Dónde presento mi moción? 

Primero, presente la moción del caso que se presentó primero. Puede averiguar cual caso se presentó primero  entrando en su cuenta de My Court Case y revisar los antecedentes del caso o comunicándose con el tribunal

Después, una copia de su moción en el segundo caso. 

¿Su moción será decidida por un juez o por un comisionado?

Es importante saber quién va a tomar la decisión concerniente a su moción. Porque dependiendo de quién decida su moción usted seguirá diferentes procesos y plazos.  

Si usted ya sabe quién va a tomar la decisión, siga adelante para leer sobre cómo presentar una moción decidida por un juez o cómo presentar una moción decidida por un comisionado. Si no está seguro, vea en el encabezado de la demanda o de la petición. También podría contestar las preguntas que siguen: 


Si usted tiene un caso de divorcio, custodia, paternidad, separación temporal, o de orden de protección o un caso sobre la modificación de una orden en uno de estos casos, la moción podría ser decidida por un comisionado. Conteste la siguiente pregunta. 

No
Su moción será decidida por un juez. Avance hacia abajo hasta Cómo presentar una moción decidida por un juez.


Si su caso de derecho familiar (divorcio, custodia, paternidad, separación temporal, o de orden de protección) fue presentado en los distritos judiciales 1.º, 2.º, 3.º y 4.º, entonces su caso será decidido por un comisionado. Avance hacia abajo hasta Cómo presentar una moción decidida por un comisionado. 

No
Si su caso fue presentado en otro distrito judicial, entonces su caso será escuchado por un juez. Avance hasta Cómo presentar una moción decidida por un juez.

No sé
Si no está seguro de dónde fue presentado su caso o si será decidido por un juez o por un comisionado, investíguelo contactando al tribunal.

Cómo presentar su moción

Paso número 1: Llene sus documentos y preséntelos
Empiece con la moción. Escoja la adecuada para su situación de la sección de formularios al final de la página. Estos son algunos consejos para ayudarle con su moción:

  • Escriba la moción a máquina o con letra de molde clara. Use frases cortas. Haga que su moción sea fácil de leer para ayudarle al comisionado a entenderla. 
  • Titule la moción con lo que usted quiera que el tribunal ordene.  Por ejemplo, si usted necesita pedir al tribunal que cambie los plazos para el intercambio de pruebas en su caso, usted puede titular su moción "Moción para cambiar los plazos para el intercambio de pruebas".
  • Diga lo que quiere y porque lo quiere. Incluya detalles relevantes que respalden lo que usted está pidiendo. Sea claro en cuanto a lo que usted quiere que el comisionado ordene. 
  • Cite cualquier estatuto, mandato, ley, u opinión judicial, que respalde sus argumentos.
  • Usted puede pedir una audiencia como parte de la moción. El comisionado puede otorgarle la audiencia que pide o podría tomar una decisión sobre la moción sin una audiencia, solo basándose en los documentos. 
  • La mayoría de las mociones pueden ser de hasta 10 páginas a doble espacio. Si no está seguro en cuanto a los límites de páginas lea la Ley de Utah del Procedimiento Civil 101(i)
  • Porque usted es la parte que está presentando la moción, usted es la "parte actora." La otra parte es algunas veces llamada la "contraparte". 

Después de que usted llene la moción, asegúrese de llenar también un Aviso de audiencia. Usted puede tratar de contactar al tribunal para que le ayude a programar su audiencia y a llenar el Aviso de audiencia.

Presente ambos, la moción y el Aviso de audiencia en el tribunal

Si usted no presenta un Aviso de audiencia, es posible que el tribunal podría no programe su audiencia. Si no hay una audiencia programada, el comisionado nunca leerá su moción.  

¿Está usted presentando elementos de prueba junto con su moción? Si es así, lea más sobre elementos de prueba a continuación.

Paso número 2: Haga la entrega formal de documentos a las otras partes en su caso
Si usted sabe que las otras partes en su caso están de acuerdo con su moción, pídales que firmen su moción y escriban que están de acuerdo con lo que usted está pidiendo en su moción. 

Si las otras partes no están de acuerdo, usted necesitará que se les  entregue formalmente los documentos a ellos. 

Paso número 3: Espere, responda a cualquier otro documento, y asista a la audiencia
Si la otra parte presenta un Memorándum en oposición a la moción, usted podría presentar un Memorándum de respuesta sustentando la moción, pero solo para responder a algo que se planteó por primera vez en el memorándum de oposición. Escoja el formulario adecuado para su situación en la sección de formularios al final de la página.

El tribunal programará una audiencia. Asegúrese de asistir. Para más información vea nuestra página sobre Comparecencia en el tribunal

Si necesita ayuda con la orden,  lea acerca de ordenes a continuación

El recuadro de abajo tiene más información sobre cuándo es que los documentos deben ser presentados. Si la contraparte  presenta una contra moción, más abajo puede ver plazos y fechas límites adicionales:  

DocumentosQuién los presentaPlazo para la presentación y la entrega formal
MociónParte actoraHacer la entrega formal por lo menos 28 días antes de la audiencia
Memorándum en oposición a la mociónContrapartePor lo menos 14 días antes de la audiencia
Memorándum de respuesta sustentando la mociónParte actoraPor lo menos 7 días antes de la audiencia

 

Documentos de contra mocionesQuién los presentaPlazo para la presentación y la entrega formal
Contra moción (debe ser entregada formalmente junto con el Memorándum en oposición a la moción)ContrapartePor lo menos 14 días antes de la audiencia
Memorándum en oposición a la contra mociónParte actora inicialPor lo menos 7 días antes de la audiencia
Memorándum de respuesta sustentando la contra mociónContrapartePor lo menos 3 días hábiles antes de la audiencia

Paso  número 1: Llene sus documentos y preséntelos al tribunal
Empiece con la moción. Escoja la adecuada para su situación en la sección formularios al final de la página. Aquí hay algunos consejos para ayudarle con su moción:

  • Escriba la moción a máquina o con letra de molde clara. Use frases cortas. Haga que su moción sea fácil de leer para ayudarle al juez a entenderla. 
  • Titule la moción con lo que usted quiera que el juez ordene.  Por ejemplo, si usted necesita pedir al juez que cambie los plazos para el intercambio de pruebas en su caso, usted puede titular su moción "Moción para cambiar los plazos para el intercambio de pruebas".
  • Diga lo que quiere y porque lo quiere. Incluya detalles relevantes que respalden lo que usted está pidiendo. Sea claro en cuanto a lo que usted quiere que el juez ordene. 
  • Cite cualquier, estatuto, mandato, ley, u opinión judicial que respalde sus argumentos.
  • Usted puede pedir una audiencia como parte de la moción. El juez puede otorgarle la audiencia que pide o podría tomar una decisión sobre la moción sin una audiencia, solo basándose en los documentos. 
  • La mayoría de las mociones pueden ser de hasta 15 páginas a doble espacio. Si no está seguro en cuanto a los límites de páginas lea la Ley de Utah del Procedimiento Civil 7(q)
  • Porque usted es la parte que está presentando la moción, usted es la "parte actora". La otra parte es algunas veces llamada la "contraparte." 

Presente su moción en el tribunal

¿Está usted presentando elementos de prueba con su moción? Si la respuesta es sí, lea más abajo sobre elementos de prueba.

Paso número 2: Haga la entrega formal de documentos a las otras partes en su caso
Si usted sabe que las otras partes en su caso están de acuerdo con su moción, pídales que firmen su moción y escriban que están de acuerdo con lo que usted está pidiendo en su moción.

Si las otras partes no están de acuerdo, usted necesitará que se les haga la entrega formal de documentos a ellos. 

Paso número 3: Espere, dé respuesta a cualquier otro documento, y después presente una Solicitud para someterse a una decisión y la orden propuesta 
Si la otra parte presenta un Memorándum en oposición a la moción, usted podría presentar un Memorándum de respuesta sustentando la moción, pero solo para responder a algo que se planteó por primera vez en el memorándum de oposición. Escoja el formulario adecuado para su situación en la sección de formularios al final de la página.

Pase lo que pase, asegúrese de presentar una Solicitud para someterse a una decisión y la orden propuesta. El tribunal podría no tomar una decisión sobre su moción sino hasta que usted presente estos papeles.  Lo más pronto que puede usted presentar esto es 14 días después de que presente y haga entrega formal de la moción. Escoja los formularios adecuados para su situación en la sección de formularios al final de la página. 

El tribunal podría programar una audiencia. Si lo hacen, asegúrese de asistir. Para más información, vea nuestra página sobre Comparecencia en el tribunal

Si necesita ayuda referente a una orden, lea abajo en la sección órdenes.

El siguiente recuadro tiene más información sobre cuando es que los documentos deben ser presentados.  

DocumentosQuién los presentaPlazo para la presentación y la entrega formal
MociónParte actora 
Memorándum en oposición a la mociónContraparteDentro de los primeros 14 días después de que la parte actora hace la presentación y entrega formal de la moción
Memorándum de respuesta sustentando la mociónParte actoraDentro de los primeros 7 días después de que la parte opositora hace la presentación y entrega formal del Memorándum en oposición a la moción 
Solicitud para someterse a una decisiónParte actoraDespués de que el último documento en esta lista es presentado, o antes si la parte opositora no presenta un Memorándum en oposición a la moción. Pero no antes de 14 días de haber hecho la presentación y entrega formal de la moción. 

 

 

Formularios

Los formularios que usted necesita dependen de su caso. ¿De qué trata su caso?

Formularios para la parte actora
Formularios requeridos para la parte actora
  • Moción para consolidar - De lo Familiar-  Comisionado - PDF | Word
  • Aviso de celebración de audiencia - PDF | Word
  • Orden en una moción para consolidar - De lo Familiar -  PDF | Word 
Formularios opcionales para la parte actora
  • Declaración jurada con documentos de prueba PDF | Word 
  • Sumario de documentos de prueba  PDF | Word 
  • Estipulación de la moción  PDF | Word 
  • Declaración en apoyo a una moción PDF | Word 
  • Memorando de respuesta en apoyo a la moción  PDF | Word 
  • Objeción al formato en una orden judicial PDF | Word 
Formularios para la contraparte
Formularios requeridos para la contraparte
  • Memorando en oposición a una moción PDF | Word 
Formularios opcionales para la contraparte
  •  Contra moción  - PDF | Word
    (si la parte opositora tiene argumentos nuevos que hacer en respuesta a la moción de la parte actora)
  • Declaración jurada con documentos de prueba PDF | Word 
  • Sumario de documentos de prueba PDF | Word 
    (que debe usarse en documentos de pruebas de gran contenido si es posible)
  • Estipulación de una moción PDF | Word 
    (si la otra parte está de acuerdo con la moción después de que ésta ha sido presentada)
  • Orden en una moción para consolidar - De lo Familiar - PDF | Word 
    (si a la parte contraria se le indica que debe to completar la orden)
  • Objeción al formato en una orden judicial PDF | Word 
    (Se utiliza para oponerse a la orden propuesta)

Formularios para la parte actora
Formularios requeridos para la parte actora
  • Moción para consolidar - De lo Familiar- PDF | Word 
  • Petición de ser sometido el caso a una decisión  PDF | Word 
    (se presenta después de que todos los documentos ya se han presentado, o ha pasado el tiempo para que la otra parte responda)
  • Orden en una moción para consolidar - De lo familiar- PDF | Word 
Formularios opcionales para la parte actora
  • Moción estipulada - PDF | Word 
    (si ambas partes están de acuerdo con la moción antes de que ésta se haya presentado) 
  • Estipulación de la moción - PDF | Word 
    (si la otra parte está de acuerdo con la moción después de que ésta se haya presentado)
  • Declaración en apoyo a una moción PDF | Word                                                           (si alguien aparte de la parte actora tiene alguna declaración que hacer) 
  • Memorando de respuesta en apoyo a una moción PDF | Word 
    (si la otra parte no está de acuerdo con la moción y presenta un caso nuevo en su respuesta y la parte actora desea responder)
  • Aviso de la celebración de una audiencia PDF | Word 
    (si se solicita una audiencia)
  • Objeción al formato de una orden judicial  PDF | Word
    (se utiliza para oponerse a la orden propuesta)

 

Formularios para la contraparte
Formularios requeridos para la contraparte
  • Memorando de oposición a la moción PDF | Word 
Formularios opcionales para la contraparte
  • Estipulación de la moción PDF | Word 
    (si la contraparte está de acuerdo con la moción después de que ésta haya sido presentada)
  • Contra moción PDF | Word 
    (si la contraparte tiene argumentos nuevos que hacer que no se han presentado en la moción de la parte actora)
  • Aviso de celebración de una audiencia PDF | Word 
    (si se solicita una audiencia)
  • Petición de ser sometido el caso a una decisión PDF | Word 
    (si la otra parte no ha presentado este documento)
  • Orden en la moción para consolidar - De lo Familiar - PDF | Word 
    (si a la otra parte se le ha pedido completar la orden)
  • Objeción al formato de una orden judicial  PDF | Word 
    (Se utiliza para oponerse a la orden propuesta)

Si no está seguro si su caso será asignado a un juez o a un comisionado, averíguelo. Llame al tribunal o busque en el encabezado de la demanda o querella. Si en el encabezado aparece el nombre de un comisionado, la moción probablemente será decidida por un comisionado.

Formularios para la parte actora
Formularios requeridos para la parte actora
  • Moción para consolidar - General -PDF | Word 
  • Petición de ser sometido el caso a una decisión - General- PDF | Word 
    (se presenta después de que todos los documentos hayan sido presentados o de que el tiempo de la parte contraria para responder ya haya pasado)
  • Orden en la moción para consolidar - General- PDF | Word 
Formularios opcionales para la parte actora
  • Moción estipulada - PDF | Word 
    (si ambas partes están de acuerdo con la moción antes de que ésta haya sido presentada)
  • Estipulación de una moción - PDF | Word 
    (si la otra parte está de acuerdo con la moción después de que ésta haya sido presentada)
  • Declaración en apoyo a una moción - PDF | Word 
    (si alguien que no sea la parte actora tiene alguna declaración que ofrecer) 
  • Memorando de respuesta en apoyo a una moción - PDF | Word 
    (si la otra parte no está de acuerdo con la moción y presenta un caso nuevo en su respuesta, y la parte actora desea responder)
  • Aviso de la celebración de una audiencia - PDF | Word 
    (si se solicita una audiencia)
  • Objeción al formato de una orden judicial  - PDF | Word 
    (utilizado para objetar a la orden propuesta)
Formularios para la contraparte
Formularios requeridos para la contraparte
  • Memorando de oposición a la moción - PDF | Word 
Formularios opcionales para la contraparte
  • Estipulación de la moción - PDF | Word 
  • Contra moción - PDF | Word 
    (si la parte contraria tiene nuevos argumentos que quiera hacer que no hayan sido ya presentados en la moción de la parte actora)
  • Aviso de la celebración de una audiencia - PDF | Word 
    (si se solicita una audiencia)
  • Petición de ser sometido el caso a una decisión - General- PDF | Word 
    (si la otra parte no ha presentado este documento)
  • Orden en la moción para consolidar  - PDF | Word 
    (si a la otra parte se le pide completar esta orden)
  • Objeción al formato de una orden judicial  - PDF | Word 
    (se utiliza para objetar a la orden propuesta)